Fundamentos
Los diferentes modelos de Psicoterapia Cognitiva en las últimas décadas han crecido como ninguna otra escuela dentro del campo de la Salud Mental, esto se debe a las innumerables investigaciones que muestran los logros obtenidos con este tipo de enfoque tanto para el tratamiento de trastornos mentales como para el abordaje de crisis vitales y otros problemas clínicos.
La formación es amplia e integradora, vemos desde los modelos más clásicos de la Terapia Cognitiva, como también los más actuales de las llamadas Tercera Ola, como ACT: Terapia de Aceptación y Compromiso y DBT: Terapia Dialéctico Comportamental.
Asimismo vemos los principales aportes del Mindfulness y la Psicología Positiva, como también incorporamos recursos y desarrollos de otras escuelas de Psicoterapia, como el Conductismo sobre todo en el aspecto técnico, la Gestalt en particular en el tema de Grupos y la Sistémica, especialmente en el campo de la clínica con Parejas y Familias.
Objetivos generales
- Conocer los diferentes modelos de Psicoterapias Cognitivas.
- Poder establecer un diagnóstico y elaborar un plan de psicoterapia.
- Desarrollar las habilidades técnicas para el trabajo clínico.
- Saber conducir tratamientos para los diferentes trastornos, las crisis vitales y el crecimiento personal.
- Identificar y aumentar los recursos profesionales y personales.
- Manejar los distintos formatos de psicoterapia para poder trabajar con individuos, parejas, familias y grupos.
Plan de estudios
Haciendo click sobre los títulos podrás ver en detalle los programas de cada materia
1° Año
1° Cuatrimestre
- Fundamentos de la Psicoterapia Cognitiva
- Aspectos legales de la Profesion. Entrevistas de Evaluación Cognitiva y DSM
- Conductismo
- Psicoterapia de Grupo y Dispositivos Grupales
2° Cuatrimestre
- Clínica de los Trastornos del Estado de Ánimo: Depresión y Trastono Bipolar
- Clínica de los Trastornos de Ansiedad I: Ataque de Pánico, Fobia y Ansiedad Social
- Modelos Cognitivos Contemporáneos y Terapias de Tercera Generación
- Clínica de los Trastonos de Ansiedad II: Obsesivo Compulsivo, Ansiedad Generalizada y Estrés Postraumático
2° Año
3° Cuatrimestre
- Psicología Positiva y Mindfulness
- Clínica de los Trastornos de Alimentación y las Adicciones
- Sexualidad y Trastornos Sexuales
- Clínica de los Trastornos de la Personalidad
4° Cuatrimestre
- Clínica de la Esquizofrenia y otras Psicosis
- Clínica con pacientes con Enfermedades Médicas y Psicooncología
- Familias y Parejas
- Clínica con Niños y Adolescentes
- Clínica con Adultos Mayores
- La Persona del Psicoterapeuta y sus Recursos
Para ver el Programa Completo por favor hacé click aquí.
Las materias se pueden cursar, independientemente de la Formación, como seminarios individuales, tanto en la modalidad semanal como en la mensual.
Metodología
Clases teórico-prácticas, ejercitación de las técnicas y las modalidades de intervención, talleres, rol playing, videos, trabajo con casos clínicos, grupos de investigación y supervisiones.
Evaluación
Las evaluaciones son llevadas a cabo en función del contenido a evaluar, los contenidos teóricos se evalúan mediante multiple choice y los contenidos prácticos mediante la conceptualización de casos clínicos, el diseño de estrategias de tratamientos y la presentación de un proyecto final.
Dirigida a
Psicólogos y Médicos.
Duración e Inicio
18 meses, divididos en 4 cuatrimestres, de Abril a Diciembre.
Modalidad
Esta formación se brinda en forma presencial y a distancia
Opciones horarias
La formación en modalidad presencial puede cursarse:
En forma semanal en días Martes o Jueves.
En forma intensiva mensual, en días Sábados.
Días y horarios
1º Año
Modalidad semanal: Martes de 18:30 a 21:30 hs.
Modalidad mensual: Los 2º Sábados de cada mes de 9 a 19 hs.
2º Año
Modalidad semanal: Jueves de 18:30 a 21:30 hs.
Modalidad mensual: Los 4º Sábados de cada mes de 9 a 19 hs.
Prácticas de asistencia clínica supervisadas y rentadas, para los profesionales que realizan la Formación.